REQUISITOS PARA EL ALTA COLEGIAL
El horario para las altas será de 9 a 13,00 horas de lunes a viernes. Se recomienda acudir con un tiempo aproximado de 1 hora y media para realizar todas las gestiones y exponerle una breve presentación del Colegio.EN BLANCO
TÉCNICOS PROCEDENTES de ESCUELA SIN COLEGIACIÓN PREVIA
Los Técnicos que procedan de Escuela y quieran colegiarse por primera vez deben aportar al Colegio:
- Título oficial o, en su defecto, certificación académica (expedida por la Universidad, que acredite haber superado los estudios conducentes al título universitario que habilita para el ejercicio de la profesión) y resguardo de haber abonado los derechos de expedición del título.
- D.N.I.
- 1 fotografía tamaño carnet
- Solicitud de alta por escrito: MODELO
- Formulario Consejo General de la Arquitectura Técnica de España: MODELO
- Orden de domiciliación bancaria SEPA: MODELO
- Declaración jurada de no encontrarse inhabilitado para el ejercicio de la profesión de las atribuciones para las que faculta la titulación de Arquitecto Técnico: MODELO
- Documento Ley de protección de datos de carácter personal: MODELO
La cuota de alta para colegiados será de 12 mensualidades de la “Cuota colegial mensual fija ordinaria establecida para aquellos que opten por acogerse al sistema de recepción de envíos colegiales de manera digital” (Año 2018: 12 x 26 € = 312 €). Los colegiados que hayan terminado la carrera en los últimos 12 meses abonarán una cuota bonificada del 10 % de la cantidad anterior.
Desde el Colegio recomendamos que la colegiación se realice de forma presencial ya que, durante la misma, se realiza una presentación de aspectos fundamentales de la colegiación. Todo el procedimiento lleva aproximadamente una hora y media. Sin embargo, en caso de que no sea posible la presencia en el Colegio o se opte por la fórmula digital, será necesario enviar la documentación antes apuntada por correo electrónico o similar, todo ello con firma digital autorizada y, en el caso de la documentación oficial, compulsa electrónica de los documentos.
TÉCNICOS PROCEDENTES de OTRO COLEGIO
Aquellos Arquitectos Técnicos que procedan de otra demarcación y deseen trasladar su expediente deben aportar al Colegio:
- Certificado del colegio de procedencia.
- D.N.I.
- 1 fotografías tamaño carnet
- Solicitud de alta por escrito: MODELO
- Orden de domiciliación bancaria SEPA: MODELO
- Documento Ley de protección de datos de carácter personal: MODELO
La cuota de alta para colegiados procedentes de otro Colegio será del 10 % del importe de 12 mensualidades de la “Cuota colegial mensual fija ordinaria establecida para aquellos que opten por acogerse al sistema de recepción de envíos colegiales de manera digital” (Año 2018: 12 x 26 € = 312 € x 10 % = 31,2 €).
Desde el Colegio recomendamos que la colegiación se realice de forma presencial ya que, durante la misma, se realiza una presentación de aspectos fundamentales de la colegiación. Sin embargo, en caso de que no sea posible la presencia en el Colegio o se opte por la fórmula digital, será necesario enviar la documentación antes apuntada por correo electrónico o similar, todo ello con firma digital autorizada y, en el caso de la documentación oficial, compulsa electrónica de los documentos.
REINGRESO de COLEGIADOS/AS
Los Arquitectos Técnicos que deseen reingresar como colegiados deben aportar al Colegio:
- Título oficial
- D.N.I.
- 1 fotografías tamaño carnet
- Solicitud de reincorporación por escrito: MODELO
- Orden de domiciliación bancaria SEPA: MODELO
- Declaración jurada de no encontrarse inhabilitado para el ejercicio de la profesión de las atribuciones para las que faculta la titulación de Arquitecto Técnico: MODELO
- Documento Ley de protección de datos de carácter personal: MODELO
La cuota de alta será de 12 mensualidades de la “Cuota colegial mensual establecida para aquellos que opten por acogerse al sistema de recepción de envíos colegiales de manera digital” (Este año 12 x 26 € = 312 €).
Desde el Colegio recomendamos que la colegiación se realice de forma presencial ya que, durante la misma, se realiza una presentación de aspectos fundamentales de la colegiación. Sin embargo, en caso de que no sea posible la presencia en el Colegio o se opte por la fórmula digital, será necesario enviar la documentación antes apuntada por correo electrónico o similar, todo ello con firma digital autorizada y, en el caso de la documentación oficial, compulsa electrónica de los documentos.