ELKARGOKIDE IZAN
Elkargokide izateko baldintzak.
HERRITARRAK
Herritarren eta enpreseekiko argibideak eta zerbitzuak.
FORMAKUNTZA
Informaziorako eta Jardueretarako Izen-Emateko zuzeneko sarbidea.
EGOITZA ELEKTRONIKOA
Elkargoaren zerbitzu desberdinetarako sarbide digitala.
KABINETE TEKNIKOA
Araudia, Liburutegia, Prestakuntza, Tresnak eta beste Zerbitzu Teknikoak.
TRESNA MAILEGUA
Tresna Mailegurako Zerbitzura Zuzeneko Sarbidea.
AZKEN NOBEDADEAK
IZEN EMATE ALDIAN DAUDEN IKASTAROAK
-
¿CÓMO HACER MEJORES EDIFICIOS BASADOS EN CRITERIOS DE SALUD Y BIENESTAR?
Presentación de los grupos de trabajo para el desarrollo del documento de referencia.
El próximo jueves 28 de enero en horario de 11:00h a 13:00h se presentará la iniciativa que el Consejo General de la Arquitectura Técnica, junto a GBCe y AEICE, han comenzado y que reunirá a expertos en distintas áreas de salud y edificación.
INSCRÍBETE aquí
PROGRAMA
Bienvenida 11:00-11:15
Juan López-Asiain Martínez, Responsable del Gabinete Técnico del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, CGATE
Bruno Sauer. Director General de Green Building Council España, GBCe
Enrique M. Cobreros García, Director del Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE
Contexto 11:15-11:45
Alejandro Payán de Tejada Alonso, CGATE “7 llaves para un edificio saludable”
Julia Manzano Barriga, GBCe “Salud, espacios, personas”
Silvia Fernández Marín, AEICE “Libro de contenidos y conclusiones del congreso Life Habitat 2020”
Conversación sobre salud, bienestar y edificios 11:45-12:45
José María Ordóñez Iriarte. Doctor en Farmacia, Profesor de Salud Pública. Sociedad Española de Sanidad Ambiental y Universidad Francisco de Vitoria
Consuelo Acha Román. Doctora Arquitecta, investigadora del Grupo Arquitectura Bioclimática en un Entorno Sostenible (ABIO). Universidad Politécnica de Madrid
Daniel García de Frutos. Doctor Arquitecto Técnico, especialista en edificación sostenible y saludable
Ricard Santamaría Castel. Director de H.A.U.S. Healthy Buildings
Modera . Carmen Devesa Fernández. Responsable del área Retos de AEICE
Clausura y cierre 12:45-13:00
Institucional.
ver más ir a publicación -
EL CONSEJO GENERAL LANZA LAS TARDES DE CONTART. SESIÓN 2: SEGURIDAD - 28 DE ENERO
Tal y como se anunció anteriormente, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), ha estimado conveniente dar la oportunidad a todas las comunicaciones aceptadas de CONTART 2020 de ser expuestas mejorando su visibilidad. Para ello, se han fijado cuatro días de sesiones online en los que los ponentes podrán exponer sus trabajos y responder a preguntas de los asistentes.
Os trasladamos la información referente a la segunda de las sesiones, que se celebrará el día 28 de enero en horario de 16:00 a 19:00 horas a través de la plataforma Zoom desde el siguiente enlace (requiere registro gratuito): https://zoom.us/webinar/register/WN_nIMAQ2efQ4mzgCSOfLVqaw
Asimismo, se adjunta el programa detallado donde podrás encontrar las ponencias y ponentes que se expondrán.
En el caso de tener alguna consulta, podéis poneros en contacto mediante correo electrónico a: gabinetetecnico@arquitectura-tecnica.com
ver más -
EMPRESA PROMOTORA Y CONSTRUCTORA, UBICADA EN PAMPLONA, SOLICITA ARQUITECTO/A TÉCNICO/A COMO JEFE DE OBRA
Se REQUIERE:
Experiencia sólida, mínima de 10 años, como Jefe de Obra de Edificación.
Persona resolutiva, con autonomía, asertiva y con orientación a resultados.
FUNCIONES:Se incorpora al Área de Construcción reportando a la Dirección del Área e integrándose en el equipo de Jefes de Obra siendo responsable de planificar, dirigir, controlar y evaluar proyectos de edificación, desde su concepción hasta su finalización, así como de la gestión técnica y económica de los mismos con las siguientes funciones:
• Dirigir, organizar, planificar y supervisar la obra, en todas sus fases.• Gestionar, coordinar y supervisar el equipo tanto propio como de subcontratas intervinientes en cada obra, resolviendo incidencias y garantizando el cumplimiento de plazos y calidad requeridas.• Realizar y negociar los paquetes de contratación de proveedores y subcontratistas
• Proponer los procedimientos, las técnicas y los medios más idóneos para acometer cada proyecto respetando las medidas de seguridad y exigencias de calidad impuestas.
• Dirigir, coordinar y supervisar en campo, la marcha y el cumplimiento del planning de Obra, tomando las decisiones necesarias.
• Controlar los costes, plazos de construcción, seguridad, planes de calidad y documentación oficial de cada obra.
• Preparar proyectos complementarios o adicionales, así como los proyectos de liquidación de la obra.
• Realizar un análisis comparativo de lo ejecutado en la obra con lo previsto inicialmente que permita analizar rendimientos, desviaciones, etc.
SE OFRECE:Incorporación estable en empresa consolidada, con actividad creciente y de reconocido prestigio en su sector.
Interesados/as enviar C.V. mediante el formulario:
www.coaatnavarra.org/formularioempleo.htm
especificando que se trata de la oferta número 308
ver más -
MUSAAT - CAMBIO DEL TIPO IMPOSITIVO EN EL IMPUESTO SOBRE LAS PRIMAS DE SEGUROS, DEL ACTUAL 6% AL 8%
La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, aprobada el 22 de diciembre y que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2021, contiene una modificación en el tipo de gravamen del Impuesto sobre las Primas de Seguros (IPS), que afecta a todos los seguros de la Mutua excepto al de Caución.
El IPS es uno de los tributos más importantes del sector asegurador y se trata de un impuesto indirecto que se cobra cuando se realiza el pago de la prima de seguro o pagos fraccionados. A partir del 1 de enero de 2021, el impuesto a devengar pasará del 6% al 8% y este incremento se verá ya reflejado en los recibos.
Esta subida afectará al importe total de tus recibos, pero no modificará el importe de la prima contratada con MUSAAT.
Podrás comprobar que los recibos que te van a llegar no coinciden con el importe del suplemento de las condiciones particulares de renovación, ya que MUSAAT no tenía conocimiento del cambio del tipo en el Impuesto sobre las Primas de Seguros cuando emitió la renovación de tu seguro.
Aquellos mutualistas que han solicitado financiación a través de Bankinter, les ha sido concedida por el importe de prima comunicado en octubre de 2020, el cual se estimó con un IPS del 6%. Por este motivo MUSAAT procederá a girarles un recibo por el importe equivalente al incremento de dos puntos del IPS en el mes de febrero de 2021.
Boletín electrónico nº112ver más -
LIBRO DE COMUNICACIONES DEL VII CONGRESO DE EDIFICIOS DE ENERGÍA CASI NULA 2020
Ya es posible obtener el libro de comunicaciones de la séptima edición del Congreso de Edificios de Energía Casi Nula, celebrado el pasado día 5 de noviembre de 2020, organizado por el Grupo
TECMARED y en el que el CGATE es colaborador y miembro de su Comité Técnico.En él, se pueden encontrar los 49 trabajos enviados a la organización y admitidos por el Comité Técnico del Congreso, incluyendo los 12 expuestos oralmente durante la celebración del mismo. Se pueden ver los vídeos de todas las ponencias, incluidas las magistrales, y las mesas redondas en www.construible.es/videoteca.
Sirva como recordatorio que las áreas temáticas del Congreso eran las siguientes:
- Rehabilitación y regeneración urbana
- Innovación en soluciones arquitectónicas y constructivas
- Instalaciones, tecnologías e integración de energías renovables
- Integración del edificio en el entorno energético y distritos de energía positiva
- Uso, operación y mantenimiento: prestaciones reales
- Economía circular, ciclo de vida, recursos naturales e impacto en el entorno
- Salud y bienestar en los edificios: beneficios para los usuarios
- Transformación del sector inmobiliario y digitalización
- Nuevos instrumentos de gestión y financiación sostenible
- PROYECTOS EECN (Proyectos de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo de obra nueva o rehabilitación en marcha: en fase obtención licencia, en obra o edificios ya construidos) que sólo podrán ser presentados por sus autores o promotores.
El documento se puede descargar en la siguiente dirección: https://www.construible.es/biblioteca/libro-comunicaciones-proyectos-7-congreso-edificiosenergia-casi-nula
Igualmente, desde el grupo TECMARED se ofrece la posibilidad de obtener este documento en formato papel por medio de su compra en Amazon en la siguiente dirección: www.amazon.es/dp/B08NRZ93V7
ver más ir a publicación -
ECOEDIFICA 4/20 - BOLETÍN DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Desde el Área de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Consejo General se ha elaborado el número 4 del Boletín ECOEDIFICA, en el que se publican contenidos sobre reglamentación, normativa y noticias relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad en la edificación.
ECOEDIFICA puede descargarse desde el siguiente enlace.
ver más